Gobierno de Río Negro
Logo de Personal de la Administración Pública

Resultados de búsqueda en Artículos

Acompañado por la comunidad educativa de Los Menucos, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto a la Intendenta local, Mabel Yauhar, dejó inaugurada dos nuevas aulas para la Escuela Primaria 292 de la localidad, con el objetivo de acompañar el desarrollo de la institución y brindar más y mejores espacios de aprendizaje.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó la importancia de la inversión que realizará la Provincia con el Bono VMOS, resultado del acuerdo logrado por el Gobernador Alberto Weretilneck con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La inversión incluye la construcción de seis edificios nuevos, la ampliación de dos escuelas, la compra de vehículos para escuelas de Educación Especial, la incorporación de aulas digitales y la adquisición de material tecnológico y de robótica, entre otros elementos.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Rodrigo Buteler entregaron 103 escrituras a familias de Cipolletti, que pudieron cumplir su sueño de contar con el título de propiedad y así regularizar su situación habitacional. Además, el Mandatario aprovechó su visita a la ciudad para anunciar la construcción de una nueva escuela en el Distrito Vecinal Noreste.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la inversión de los primeros U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como parte del acuerdo logrado con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave para la exportación de hidrocarburos que ya atraviesa territorio provincial. “La defensa de Río Negro nace acá, en este tipo de decisiones que favorecen la inversión privada, pero solo si deja beneficios para nuestra gente”, remarcó el Mandatario.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos a través del área de Infraestructura Escolar realizó la apertura de un concurso de precios para continuar desarrollando el mantenimiento escolar en los distintos establecimientos de Catriel.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) invita a estudiantes de todos los niveles, primario, secundario, terciario y universitario, a conocer cómo se genera energía hidroeléctrica en Río Negro.
Con la presentación de una oferta, se realizó en San Carlos de Bariloche la apertura de sobres correspondiente a la obra de ampliación de la red de agua potable para la Escuela Primaria y Jardín 48 de la localidad.
Estudiantes de la Escuela de Educación Especial 8 de Choele Choel experimentan una nueva forma de relacionarse y comunicar. "Streaming sin barreras" es un proyecto educativo de comunicación en marcha, con un formato audiovisual y digital que tiene como protagonistas a sus estudiantes.
Con un balance muy positivo, cerró la convocatoria del Programa de Financiamiento de Extensión Universitaria para el Desarrollo de Río Negro impulsado por el Gobierno Provincial que destinará $150 millones a propuestas universitarias que generen soluciones que mejoren la vida de la población, fortalezcan la gestión estatal y promuevan el desarrollo sostenible.