Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública
Ambiente y Cambio Climático

Río Negro impulsa el reciclado de electrónicos en escuelas de Bariloche

Río Negro articula proyecto de gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en escuelas de Bariloche. Estudiantes y docentes promueven el reciclado con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos residuos altamente contaminantes. La propuesta cuenta con el acompañamiento de empresas y organizaciones sociales comprometidas con la protección del ambiente y la salud.

Fecha: 21 de abril de 2025
Río Negro impulsa el reciclado de electrónicos en escuelas de BarilocheCrédito: Gobierno de Río Negro

El proyecto de gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, incentiva a los estudiantes en el manejo responsable de estos residuos, al tiempo que los prepara para posibles salidas laborales. La actividad fomenta la apropiación del conocimiento técnico, el trabajo en equipo y la articulación con actores clave de la comunidad.

El colegio secundario Amuyén, es una institución educativa de Gestión Social de San Carlos de Bariloche, lleva adelante el proyecto educativo enfocado en el reciclado y la reutilización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. La propuesta involucra a estudiantes y docentes del área de talleres productivos, con el acompañamiento de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones sociales comprometidas con la protección del ambiente y la salud.

En este marco, los estudiantes reciben capacitación teórica y práctica sobre separación, clasificación, almacenamiento, reparación y reutilización de componentes eléctricos y electrónicos, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos residuos altamente contaminantes.

La propuesta cuenta con el asesoramiento técnico de la planta de reciclaje 5R Patagónica, ubicada en Trelew, y articula con empresas como INVAP y Baritec, así como con otras instituciones educativas como la Escuela Provincial Nº 320.

El trabajo está planteado en módulos semanales, con participación de estudiantes de 4º y 5º año. El material recuperado proviene tanto del propio establecimiento como de donaciones externas.

Con este proyecto, la comunidad educativa de Amuyén y la provincia de Rio Negro, reafirma su compromiso con la educación ambiental, la sostenibilidad y la construcción colectiva de soluciones locales para problemáticas globales.

Temas relacionados