Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública

Resultados de búsqueda en Artículos

La Subsecretaría de Parques Industriales reunió en Viedma a municipios de la Zona Atlántica y la Región Sur para avanzar en un diagnóstico conjunto que permita readecuar sus parques industriales a la nueva normativa provincial.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro participó del evento “El Cóndor Suena: Festival de Radio El Cóndor”. Guardas e informantes ambientales de las Áreas Naturales Protegidas Punta Bermeja y Caleta de los Loros – Pozo Salado estuvieron presentes para compartir con la comunidad sus conocimientos sobre biodiversidad y normas de preservación en la costa rionegrina.
Río Negro articula proyecto de gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en escuelas de Bariloche. Estudiantes y docentes promueven el reciclado con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos residuos altamente contaminantes. La propuesta cuenta con el acompañamiento de empresas y organizaciones sociales comprometidas con la protección del ambiente y la salud.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático supervisó la toma de muestras de suelo en el pasivo ambiental RN-148, ubicado en Campo Grande, para verificar el estado del sitio y controlar las acciones de remediación.
En el marco de las acciones regulares de control ambiental que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) provincial, se realizan nuevas inspecciones en canteras y plantas de corte de piedra laja en Los Menucos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa el cumplimiento de las resoluciones ambientales en cada etapa del Proyecto Minero Calcatreu.
YPF comenzó las primeras obras en Punta Colorada para desarrollar la futura playa de tanques de almacenamiento de petróleo del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa los trabajos iniciales para garantizar el cumplimiento ambiental.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia participó de la Asamblea Anual del Consejo Federal de Medio Ambiente, donde se abordaron temas clave para la agenda ambiental 2025 y los avances en biodiversidad, bosques nativos y estrategias de conservación.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, junto al Municipio de Ingeniero Jacobacci realizó un recorrido territorial para analizar el vertedero municipal y zonas con microbasurales, con el objetivo de avanzar en la gestión de residuos sólidos urbanos.