Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública
Educación

Guardas ambientales de Río Negro se preparan para la próxima temporada estival

Se encuentran desde el miércoles en Valcheta para capacitarse y debatir sobre diferentes problemáticas ambientales.

Fecha: 15 de noviembre de 2018

Se desarrolla desde ayer miércoles en Valcheta y el Paraje Chipauquil el “II Encuentro Provincial de Guardas Ambientales”, pertenecientes a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La capacitación será hasta este sábado y los temas centrales girarán en torno al Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Meseta de Somuncurá a cargo de Museología, los artrópodos como indicadores ambientales, la importancia de la planificación en las Áreas Naturales Protegidas (ANPs), ética del guarda ambiental, y un Taller de Control y Fiscalización a cargo de la Dirección de Fauna Silvestre.

Este encuentro tiene como objetivo formar y capacitar al personal de conservación que desempeñan sus funciones dentro de las Áreas Naturales Protegidas en temáticas asociadas a su labor, brindando herramientas teóricas y prácticas que permitan abordar diversas problemáticas ambientales que se generen en su entorno, así como también contar con la posibilidad de proponer nuevas formas de trabajo y proyectos que mejoren el desempeño y trayectoria como Sistema Provincial.

Durante la jornada de este viernes 16, habrá una salida de campo que constará de un recorrido por las ramas del arroyo Valcheta, práctica de identificación y muestreo de artrópodos, avistaje de aves, interpretación del ambiente y un avistaje de ranas y reconocimiento de su ambiente natural en Valcheta.

La última jornada se centrará en la importancia del Bosque Petrificado y del Cóndor andino en cuanto a sus principales problemáticas que lo afectan. Se expondrá un balance del año 2018, y los bomberos junto con el hospital de Valcheta llevarán adelante un curso de RSP y primeros auxilios dando cierre al Segundo Encuentro de Guardas Ambientales.

El encuentro cuenta con el apoyo financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI que acompaña esta iniciativa contribuyendo a la formación de recursos humanos del sector público rionegrino y a la conservación del patrimonio natural y cultural de la provincia.

 

 

Temas relacionados