Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública

Resultados de búsqueda en Artículos

Río Negro formó parte de la 1º Asamblea 2025 del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), realizada en Buenos Aires, espacio que reúne a representantes de las 24 jurisdicciones del país para construir políticas públicas orientadas a la prevención, el acompañamiento y la atención de las personas que atraviesan consumos problemáticos.
Con una convocatoria que superó las 700 inscripciones, se pondrá en marcha el curso “Consumos Problemáticos en Clave Laboral” impulsado por el área de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, del Ministerio de Salud, a través de la plataforma del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.​
El Gobierno de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud, y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), convoca a inscripciones para el curso "Consumos Problemáticos en Clave Laboral”, una formación estratégica para fortalecer las capacidades del personal estatal en la prevención y acompañamiento de situaciones de consumos problemáticos en el ámbito laboral.
Con el Centro Cultural Cipolletti como sede, se realizará el primer congreso sobre "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros". El objetivo es generar espacios de intercambios y lineamientos para un abordaje integral, brindando herramientas y estrategias para la prevención, detección temprana y acompañamiento.
Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”. Esta es una herramienta que permitirá fortalecer el trabajo en los centros de salud mental distribuidos en todo el territorio provincial, los dispositivos territoriales y los CRAIAS, garantizando así una intervención integral y de calidad.
El Programa de abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud cuenta con el Dispositivo de cesación tabáquica, destinado a quienes quieran dejar de fumar. El objetivo es brindar un espacio de acompañamiento para quienes deseen dejar el tabaco, favoreciendo su bienestar y contribuyendo al desarrollo saludable.
Durante las dos primeras semanas de diciembre del 2024, los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de Consumos (CRAIAS) y dispositivos territoriales del programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud realizaron un relevamiento detallado, a través del área de Observatorio, sobre los consumos problemáticos en la provincia de Río Negro.
La Agencia para la Prevención y Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos (APASA) cerró el 2024 con la apertura de 7 nuevos Centros Rionegrinos de Abordaje Integral (CRAIA), espacios de escucha y atención que se distribuyen por toda la provincia y que tuvieron incremento del 25% en la demanda de asistencia.