Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública

Resultados de búsqueda en Artículos

Este miércoles 26 de octubre, 300 personas que participaron de las capacitaciones del Programa Emprender en Sierra Grande, mostrarán a la comunidad todo lo aprendido en los cursos y recibirán su certificado de finalización de los talleres.
El programa FestejaRNos, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano, en articulación con los municipios y la secretaría de Deportes de Río Negro, realizó un nuevo encuentro en el que más de cien adultas y los adultos mayores pasaron una tarde de juegos, música y diversión.
En un multitudinario acto colmado de emoción y con más de 400 participantes que recibieron sus certificados, se concretó el cierre de un nuevo ciclo del programa provincial Emprender, que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria en conjunto con los municipios, instituciones y organizaciones de la comunidad.
De la mano de las cooperativas y el trabajo articulado con la provincia, la producción de frutos secos crece de forma permanente en Valle Inferior. La Cooperativa El Avance, en El Juncal, celebró recientemente su ingreso al Registro Provincial y la llegada de su Matrícula Nacional, trámites que la habilitan para su pleno funcionamiento.
Alrededor de 50 alumnos y alumnas de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico, de Ramos Mexía, Los Menucos, Sierra Colorada y Maquinchao, se capacitaron en diversos ejes temáticos relacionados a la conformación de cooperativas, asociaciones civiles y emprendimientos en la provincia, pensando en su futura inserción laboral.
Con la participación de referentes del Hogar EMAUS, los gremios ATE y UPCN, la Fundación Pohlmann, el Patronato de Presos y Liberados, el Hospital “Francisco López Lima”, la SENAF y APASA, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria llevó adelante una actividad para 20 agentes del Estado que formarán parte del dispositivo.
Más de 40 vecinos y vecinas que concurren a las distintas propuestas que la provincia ofrece en Ingeniero Jacobacci para las personas mayores, vivieron este fin de semana una experiencia única: formaron parte del grupo que inauguró la Temporada Turística 2022-2023 de La Trochita.
Por primera vez en la historia de Río Negro, una mujer se abrió paso en uno de los certámenes camperos más importantes del país. Daniela Prates será parte de la delegación provincial en el Festival de Doma y Folklore, a principios del año próximo.
Como cada 15 de octubre, la conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco busca generar empatía, respeto y conciencia sobre la importancia de esta herramienta fundamental para la independencia de las personas con disminución visual.