Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública

Resultados de búsqueda en Artículos

El Educación rionegrina logró índices que no sólo cumplieron las metas establecidas por la gestión iniciada hace ocho años, sino que además pusieron a la provincia entre las mejores a nivel nacional, con un sistema moderno y efectivo.
A partir de un proyecto educativo, que ya fue presentado ante el Concejo Deliberante del Municipio, estudiantes de 3°, 4° y 5° de la ESRN 110 de Ñorquinco, propusieron nombres para las calles de su localidad.
En su tercer año de instrumentación, el programa de Surf Escolar inició las charlas de presentación que darán lugar a que estudiantes realicen la práctica del deporte en la costa marítima, cercana a la ciudad de Viedma.
Desde el inicio de la gestión, el Gobierno Provincial mantuvo un diálogo fluido con el gremio UNTER y avanzó en un proceso de actualización y ponderación salarial que ubicó a los haberes docentes rionegrinos entre los mejores del país.
Cinco producciones realizadas en colegios rionegrinos a través del programa A Rodar Escuela participan del Festival Intercolegial de Cine de Ecuador. El proyecto busca, entre sus objetivos, potenciar el talento de los jóvenes amantes de las artes.
Se realizó en Viedma, el encuentro provincial de presentación y capacitación del Plan de evaluación y mejora de la calidad en el Primer Nivel de Atención (PNA), organizado por el Programa de Ampliación de la Cobertura Efectiva de Salud (PACES).
Al igual que se desarrolló en distintos lugares de la provincia para el resto de los niveles, docentes de Educación Secundaria participaron de la Asamblea de Titularización para directivos y cubrieron 155 cargos de 182 disponibles.
Estudiantes de la ESRN 75 de Chichinales, junto a una delegación de Mendoza y otra de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron del Tercer y último encuentro del concurso ¡Mí Factura, Por Favor!, programa que impulsa la cultura tributaria.
En la edición 2019 de A Rodar Escuela, el corto "Silencios Cómplices" de la ESRN 30, de El Bolsón, y "Mis derechos al olvido" de la ESRN Rural Virtual, sede Laguna Blanca, fueron premiados, por el INCAA, para que participen en el FAB Bariloche 2020.