Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública

Resultados de búsqueda en Artículos

El evento más importante de turismo cerró con la visita de 102.000 asistentes. Los destinos turísticos rionegrinos mostraron su gran atractivo, sus ofertas y sus productos regionales durante la 22° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT).
El objetivo es brindar una respuesta a los pobladores y productores locales debido a que históricamente en el lugar se conforma un cruce de agua, que ante el registro de intensas precipitaciones producía cortes de transitabilidad parciales o totales.
Se realizó, en la sede de la Secretaría de Fruticultura, una reunión en la cual se abordó la situación del Ente Compensador de Granizo (ECG).
Tras una gestión de la ministra de Turismo Cultura y Deporte, Arabela Carreras, ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), llegó al aeropuerto de San Carlos Bariloche una segunda autobomba.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, la provincia de Río Negro presentó su experiencia en el programa Patrimonio, Turismo y Escuela que se ejecutó durante el año 2017 en todo el país.
Se trata de acuerdos marco firmados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA) y con la Asociación civil de Prestadores de Turismo Estudiantil Bariloche (ATEBA).
Así lo manifestó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, al recorrer junto al gobernador, Alberto Weretilneck, y su par provincial, Arabela Carreras, el stand de la Patagonia donde se encuentran los destinos rionegrinos.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Río Negro brindará detalles sobre su experiencia en la ejecución del programa de concientización turística nacional destinado a alumnos de 6° grado de escuelas públicas y privadas de todo el país.
En ese marco, se llevó a cabo un diálogo fructífero que permitió la coordinación de acciones para anticipar posibles contingencias.