Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública

Resultados de búsqueda en Artículos

En tiempos de pandemia, cuidados y vuelta a clases, Río Negro se encuentra en la vanguardia de la interacción entre la presencialidad y la modalidad virtual, un vínculo de aprendizaje que llegó a la vida de los estudiantes para quedarse y que en la provincia propone una experiencia por fuera de la jornada escolar habitual.
Se inauguró esta mañana en Bariloche la sede del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), la cual estará destinada a la atención de los estudiantes que residen en la ciudad y la región de influencia.
En el marco del regreso a la presencialidad en agrupamientos completos, funcionarios y técnicos del Ministerio de Educación y Derechos Humanos visitaron distintos establecimientos escolares de Nivel Secundario en Viedma por indicación de la Ministra Mercedes Jara Tracchia.
En un día de mucho festejo por el aniversario de Ingeniero Jacobacci, el cuerpo directivo y los y las estudiantes de la Escuela Especial Nº 23 también celebraron la inauguración de la ampliación del edificio y el 15º cumpleaños de la institución.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos avanza con la refacción general del edificio de la ESRN 56 de General Enrique Godoy, con una inversión oficial de $8.558.091.
El cronograma del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, para un retorno gradual a la actividad total en el sistema educativo provincial, se completará este martes 14 de septiembre con Educación Secundaria en todas sus modalidades, donde cursan 73.700 estudiantes.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del Centro de Aulas Talleres Móviles (ATM), continúa acercando capacitaciones laborales y formación profesional a jóvenes y adultos en distintas localidades de la Provincia.
A partir del 15 de septiembre, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro iniciará la inscripción para estudiantes al Ciclo Lectivo 2022. Será para el ingreso a sala de 4 años de Educación Inicial; 1er grado de Educación Primaria; y 1er año de Educación Secundaria.
La construcción del salón de usos múltiples de la Escuela Primaria 315 avanza a buen ritmo y según los plazos establecidos podrá ser inaugurado al inicio del ciclo escolar 2022. Se trata de una buena noticia para los 270 niñas y niños que componen su matrícula