Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

ALTEC, en articulación con el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, comenzó esta semana con la instalación de 10 nuevas cámaras de seguridad en puntos estratégicos de Río Colorado, dando inicio al plan de expansión de la red de monitoreo en la provincia.
En pos de un proceso de control más transparente y ágil, se implementaron los formularios de Carga y Descarga Patrimonial en el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
ALTEC inició el proceso interno para la certificación de las normas ISO 9001 de Gestión de Calidad e ISO 27001 de Seguridad de la Información. Este proceso marca un hito en el fortalecimiento institucional y reafirma su compromiso con la mejora continua y la seguridad de la información, pilares fundamentales para una organización que brinda servicios tecnológicos estratégicos en Rio Negro.
En el Día Mundial del Administrador de Sistemas (SYSADMIN), ALTEC reconoce y pone en valor el trabajo de quienes hacen posible la operatividad de la infraestructura tecnológica en la provincia de Río Negro.
En lo que va del año, ALTEC ha gestionado y resuelto más de 8.300 consultas técnicas provenientes de organismos públicos, municipios y entidades de Río Negro. Estas intervenciones abarcan desde solicitudes de obras y conexiones hasta la resolución de incidencias en telecomunicaciones, desarrollo de software, Internet de las Cosas y servicios de datacenter, impactando positivamente en la vida diaria de las y los rionegrinos.
La empresa rionegrina de tecnología ALTEC promueve la formación de jóvenes en áreas estratégicas, con convenios activos en universidades y escuelas técnicas de la región. Actualmente, estudiantes secundarios y universitarios se capacitan en sus sedes de Bariloche y Viedma.
Como parte de su compromiso con la modernización del Estado, ALTEC lleva adelante un programa de capacitación especializado destinado a analistas del Tribunal de Cuentas provincial, con el objetivo de fortalecer capacidades técnicas del personal en el uso de Pentaho, una potente herramienta de Business Intelligence que permite procesar y visualizar datos complejos del Sistema de Administración Financiera (SAFyC).
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información que se celebra este 17 de mayo, ALTEC destaca su compromiso con la educación digital en Río Negro, llevando conectividad a 700 escuelas distribuidas en 87 localidades, incluyendo parajes alejados y comisiones de fomento.