La actividad contará con la participación de artistas de distintas localidades de la provincia.
El evento será de carácter gratuito y contará con el apoyo de la Unidad de Adolescencia del hospital Zatti, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Viedma.
Las actividades corresponden a las acciones que el grupo viene realizando desde el jueves pasado en los distintos establecimientos educativos de la capital provincial, tales como presentaciones de orquesta en las escuelas de los barrio Guido, Lavalle y El Juncal.
Asimismo, mañana sábado 27 las Delegaciones que llegaron desde distintos puntos de la provincia participarán de juegos recreativos de integración e inclusión social y compartirán un almuerzo con la entrega de certificados.
Finalmente, a las 15, en la Plaza Primera Junta, tendrá lugar el cierre del evento con una presentación musical de todas las bandas invitadas. Además de Sonoridad Andina, estarán presentes la Orquesta latinoamericana "Pi Pichi Queche" de Esquel (Chubut) y la Orquesta Infanto-Juvenil de la Municipalidad de Cipolletti, entre otras.
Sonoridad Andina es un proyecto de intervención comunitaria destinado a niños y adolescentes, cuya finalidad es y será la de generar espacios de socialización. Utilizan la música como herramienta conductora para crear y reforzar los vínculos de quienes participan.