Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública
Prevención

Inauguran la exposición Intervenidos II en el Centro Administrativo de Bariloche

A partir de mañana se podrá visitar la exposición Intervenidos II de la artista barilochense Marta Tallarico, en la Sala Panozzi del Centro Administrativo Provincial (CAP).

Fecha: 18 de noviembre de 2013

La muestra estará abierta al público hasta fin de este mes, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30, organizada por la Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Esta exposición se inserta en un proyecto de la artista iniciado en 2004 que se concretó en 2001. “En 2004 Pablo Randazzo me invitó a participar en su proyecto IMATERIA, el mismo consistía en la realización de una obra conjunta" señaló Tallarico. "En ese momento consideraba que mi obra era casi sagrada y la sola idea de compartir algo me asustaba. La experiencia fue increíble, me gustó muchísimo y allí comencé a cambiar”, confió.
“Sin darnos cuenta crecemos con los otros, es por esto que dedico esta muestra a todos aquellos que me forzaron a ampliar el espectro de mi propia creación” manifestó Tallarico.
Justamente el trabajo conjunto realizado por Marta y Pablo se exhibe en esta muestra. Se trata de la obra Quetzalcoatl Cuculcan.
Intervenidos II incluye a artistas nacionales y extranjeros y se basa en los principios de hermandad y trabajo conjunto. Marta Tallarico ofrece copias y originales de sus obras a diferentes artistas para que estos las continúen y completen según su criterio.
En 2011 la muestra Intervenidos estuvo abierta al público desde el 4 de noviembre al 4 de diciembre. En esa oportunidad participaron los artistas: Cecilia Daghero , Cecilia Goñi, Clara Inés Lozano Acero, Charito Bojanich, Doiss Messeder, Dora Rossi (La Pampa), Eva Klewe, Franco Momo(Buenos Aires), Gabriela Arias, Gabriela Carranza, Juan Manuel Flores, Lilian Martínez, Pablo Randazzo, Patricia Pintos, Sebastián Martín (Cipolletti) y Susana D´ Momo (Buenos Aires).
Después de dos años Marta Tallarico decidió reeditar la muestra y ampliar el espectro ofreciendo obras originales a algunos de los artistas. En la reedición se incluyó a artistas locales, dos de los cuales son niños: Chiara Carosella y Valentino Ponce, y artistas de otros países: Grit Lomba (Alemania), Corrado Ziani (Italia), Lisou Riquelme (Francia), Paul Ruiz Neira (Perú), Radmila Turukalo Sovtic´ (Serbia), y Gregorio González (Venezuela).
Participan en el proyecto artistas nacionales: Pao Magni y Alida Avanza (Buenos Aires), Cecilia Goñi (Neuquén), Dora Rossi (General Pico, La Pampa) y artistas locales: Alejandra Pintos, Cecilia Daghero, Clara Inés Lozano Acero, Elsa Molinari, Eva Klewe, Juan Manuel Flores, Lidia Aznar, Lilian Martínez, Pablo Javier Muzzo (Villa Regina), Pao Magni, Patricia Pintos, Valentino Ponce y la propia gestora del proyecto que interviene con su obra e interviene algunas obras de los artistas.

Temas relacionados