Durante el encuentro se abordaron temas centrales para el sistema de salud, como el fortalecimiento de la compra colaborativa, la interoperabilidad, la seguridad informática y la organización del IV Congreso Nacional de COSSPRA, que se realizará en noviembre en Salta bajo el lema “Salud en clave federal”.
La Presidenta del IPROSS, Marcela Ávila, ratificó el compromiso de Río Negro con una salud pública accesible, equitativa y sostenible. En este marco, celebró los avances en la construcción de una estrategia común entre provincias para garantizar el acceso a medicamentos esenciales, impulsar mecanismos de compra consolidada y desarrollar capacidades técnicas en los equipos de auditoría y gestión.
Uno de los ejes destacados fue la participación de referentes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes presentaron alternativas de compra conjunta a través del Fondo Estratégico, que ya opera en 42 países de la región. Este modelo permite mejorar la planificación, asegurar estándares de calidad y optimizar recursos en áreas críticas como cáncer, enfermedades poco frecuentes y tratamientos de alto costo.
También se discutió la necesidad de avanzar en acuerdos de reciprocidad entre provincias, para garantizar la atención de los afiliados que residen o se trasladan fuera de su jurisdicción de origen, un tema de particular interés para IPROSS por su carácter federal y el perfil diverso de sus afiliados.
Ávila destacó además el trabajo de la Escuela de Gobierno de COSSPRA, que viene promoviendo espacios de formación continua y articulación técnica entre las obras sociales provinciales.