La incorporación incluye, entre otros elementos, un ecocardiograma, un electrocardiograma, un monitor multiparamétrico, una unidad de calentamiento para pacientes hipotérmicos, tensiómetros y saturometros. La inversión de este nuevo equipamiento, que asciende a $28.000.000, fue gestionada a través de un proyecto aprobado por el INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante).
Cabe remarcar que el "Pedro Moguillansky" es un hospital donante que trabaja con el CUCAI Río Negro desde 2017 y, desde agosto de 2023, funciona como Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
La Directora del hospital, Mabel Raviola, remarcó que “esta incorporación fue posible gracias al trabajo sostenido que venimos realizando para incorporar la unidad como un servicio propio del hospital” y subrayó la importancia de la concientización en la donación de órganos y el compromiso del personal. “Sin el equipo del hospital esto no hubiera sido posible”.
Por su parte, Lorena Peláez, jefa de la Unidad de Procuración, destacó que el nuevo equipamiento no solo mejora la atención de los potenciales donantes, sino que también “es un incentivo para seguir trabajando por los miles de pacientes que están en lista de espera”.
Por último, coincidieron en agradecer a todos los servicios del hospital y a cada trabajador que forma parte de este proceso. “La Procuración es una tarea que requiere compromiso, humanidad y trabajo en equipo. Cada uno de ellos es parte fundamental de este proceso que salva vidas”, remarcaron, y concluyeron que seguirán trabajando con la misma entrega, “sabiendo que detrás de cada acción hay una posibilidad real de esperanza para quienes esperan un trasplante”.