Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública
Medios y comunicación

Ya se aprecian los primeros resultados del encuentro de paleoartistas en Cipolletti

Hasta el 15 de agosto se desarrollará en Cipolletti el primer encuentro de paleoartistas.

Fecha: 26 de julio de 2013

En este evento, un grupo de escultores especialistas en paleontología trabaja en la reconstrucción de los dinosaurios que habitaron la zona hace millones de años.

La labor se lleva adelante en el Museo Provincial “Carlos Ameghino” y ya muestra sus primeros resultados, con la réplica de enormes partes de esos gigantes que habitaban la zona.

El evento es organizado por la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y fue declarado de interés provincial, cultural, social, educativo y turístico por la Legislatura de la Provincia.

Grandes y chicos pueden disfrutar del trabajo de cada uno de los paleoartistas que, en general, focaliza su labor en replicar los huesos fosilizados.

Se puede apreciar cómo realizan las réplicas y reconstruyen los esqueletos de dinosaurios terópodos, cuyos fósiles tienen unos 90 millones de años o el caso particular del Abelisaurus Comahuensis, un carnívoro de unos 75 millones de años.

Otra especie muy famosa que se realiza es el Buitreraptor Gonzalezorum, de entre 92 y 95 millones de años, así como el reptil Priosphenodon Avelasi con unos 240 millones de años y con parientes que existen en la actualidad.

También se puede apreciar la reproducción de un pequeño mamífero llamado Cronopio Dentiacutus de entre 96 y 99,6 millones de años y de otras especies como el Araripesuchus Buitreraensis de unos 65 millones de años o el Willinakaqe Salitralensis de unos 75 millones de años.

El secretario de Cultura, Carlos Magliarelli, subrayó la labor de los artistas Fernando Cárdenas, Jorge González, Marcelo Isasi, Abel Montes y Adrián Garrido.

Temas relacionados