Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública
Desarrollo Humano

Continúa la construcción de los 22 invernaderos escuela en las Comisiones de Fomento

Los invernáculos, cuyo armado está a cargo de la cooperativa Rukacoop, permitirán brindarles a las familias los conocimientos técnicos para aprender a sembrar y cosechar, pensando en una alimentación saludable.

Fecha: 11 de marzo de 2022
La iniciativa apunta a favorecer el acceso a alimentos seguros.Crédito: Gobierno de Río Negro

El Programa Invernaderos Miles de Oportunidades, perteneciente al plan provincial Río Negro Nutre, continúa con la tarea de llegar a cada vecina y vecino con las técnicas de siembra y cosecha de hortalizas, mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, el de Producción y Agroindustria e INTA.

En este marco, la cooperativa Rukacoop tiene a cargo la construcción de las 22 estructuras escuela, en las comisiones de fomento de Aguada de Guerra; Aguada Cecilio; Aguada Guzmán; Arroyo Los Berros; Arroyo Ventana; Cerro Policia; Cona Niyeu; Clemente Onelli; Chipauquil; Colán Conhué; Comicó; El Cain; El Cuy; Laguna Blanca; Mamuel Choique; Paso Flores; Prahuaniyeu; Pilquiniyeu del Limay; Rincón Treneta; Rio Chico; Sierra Payleman y Yaminué.

En estos espacios se replicarán los contenidos que se vienen brindando en toda la provincia, para el aprendizaje de siembra, preparado del suelo y la cosecha, entre otras temáticas.

A cada invernadero escuela asisten grupos de diez familias que, una vez capacitadas, accederán a los materiales necesarios para la construcción de los microtúneles en sus hogares.

La iniciativa apunta a favorecer el acceso a alimentos seguros y promover el camino hacia la soberanía alimentaria, fortaleciendo -a su vez- la producción familiar de alimentos, optimizando la capacidad de las comunidades para enfrentar cuestiones vinculadas a seguridad alimentaria, la salud y la economía.

Temas relacionados