En representación de la Provincia participó la directora de Responsabilidad Penal Juvenil de la SENAF RN, Soledad Luengo.
Denominada “No más chicos descartables. Construyendo esperanza" la propuesta incluyó distintos paneles de exposición de temas tales como; los adolescentes y jóvenes en conflicto con la Ley Penal, Reforma Penal Juvenil, pobreza multidimencional, mirada integral de la realidad (drogas, armas, violencia), entre otros.
Asimismo, se hizo hincapié en temáticas como la realidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social y exclusión; la incidencia efectiva en las políticas públicas destinadas al sector, superando la cultura de la estigmatización y del descarte; el hecho de asumir el compromiso desde la comunidad y la Iglesia a favor de la inclusión social, el reconocimiento de sus identidades, su capacidad organizativa y la lucha por la dignidad y los derechos.
De igual manera, se organizaron comisiones de trabajo sobre deporte, cultura, educación, adolescentes, jóvenes y justicia penal, crianza y socialización, adicciones, trabajo y precarización laboral.
Cabe destacar que la jornada fue organizada por la Comisión Arquidiocesana de Niñez y Adolescencia en Riesgo (Cadenya) de la Iglesia Católica, el equipo de Sacerdotes para la Pastoral en las Villas de Emergencia, Cáritas y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.
Participaron del evento el arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, la hermana Marta Pelloni y el reconocido activista y premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.