La misma cuenta con la presencia de principales cámaras de comercio, turismo e industria, autoridades del INTI y Aduana.
La iniciativa reúne los recursos públicos y privados de la provincia para el desarrollo del Comercio Exterior, en el marco de las Mesas, que son parte del Comité de Integración Binacional de la Región de los Lagos.
El encuentro estuvo presidido por el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; acompañado por la secretaria de Planificación y Desarrollo Económico, Guillermina Forchetti; la secretaria de Turismo, Silvia Luzzardi; el subsecretario de Relaciones Interprovinciales, Jorge Cerutti, y el director de Vitivinicultura, Fabián Banacloy.
El objetivo de esta primera reunión fue sentar la base institucional de la Mesa, para conformar un espacio de encuentro dentro del contexto de las mesas COMEX binacionales que son parte del Comité de Integración Binacional de la Región de los Lagos.
La apertura estuvo a cargo del subsecretario de Relaciones Interprovinciales, Jorge Cerutti, quien señaló como será el funcionamiento de la Mesa, la agenda de reuniones y el estado actual de las relaciones establecidas en los diferentes órdenes de gobierno. Asimismo, Cerutti agradeció a todos los participantes de esta primera reunión.
Luego de la presentación de cada uno de los participantes, cerró el encuentro el secretario General de la provincia, Matías Rulli, quien realizó un balance de la jornada y destacó "el trabajo realizado por la Subsecretaria de Relaciones Interprovinciales, en cabeza de Jorge Cerutti, en la convocatoria a todos los actores interesados. Hay representantes de todas las regiones de la provincia, de las diferentes producciones, una representación que legitima en el inicio a esta mesa que hoy estamos conformando".
"Este primer encuentro tuvo como objetivo sentar las bases para la coordinación público-privada en favor del desarrollo del comercio exterior. El sector público y el privado aunando esfuerzos. El sector privado tiene mucho que decir y estos espacios son el camino correcto para el desarrollo. Es un trabajo arduo, pero estamos convencidos del potencial de esta mesa, de la sinergia público privada para el trabajo en la búsqueda de logros conjuntos”, indicó.
"La Mesa COMEX debe ser un espacio institucional que contribuya a una mayor y mejor inserción de nuestros productos en los mercados internacionales, facilitando el intercambio comercial con el mundo, particularmente con Chile", finalizó Rulli.