Luego de nueve meses de intensa capacitación los egresados han incorporado los contenidos propuestos en el plan de estudios que contempla una novedosa iniciativa, con lineamientos desarrollados a nivel nacional a partir de la creación de un documento base aprobado por el Consejo Federal de Educación. El mismo está destinado a la formación de aspirantes a agentes de Policía, acorde a las pautas normadas por el organismo y en atención a los objetivos establecidos por la Ley de Seguridad Publica de la provincia.
Acompañaron al Mandatario el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el de Gobierno, Luis Di Giácomo; la secretaria de Coordinación del Ministerio de Gobierno, Suyay Urrutia; el jefe de Policía, Mario José Altuna; el subjefe de Policía, Daniel Jara; el secretario de Capacitación y Perfeccionamiento, Leandro Capponi y el director General del Servicio Penitenciario, Hugo Cecchini.
Luego de la entrega de diplomas y menciones de Honor, el Gobernador Weretilneck se dirigió a los presentes destacando que “es una semana de egresos de las distintas escuelas de Agentes que tiene la Policía de la provincia; comenzamos con Sierra Grande, hoy Cipolletti y Roca; mañana Viedma, y el lunes Los Menucos. Son más de 250 nuevos jóvenes que se están sumando a la Policía de Río Negro en esta época del año”.
“En primer lugar quiero felicitarlos por haber tomado esta decisión de vida y decidir abrazar esta vocación de ser policías; porque ser policía no es un trabajo más; implica una vocación de servicio, un esfuerzo, un sacrificio; portar un uniforme, armas y ser parte de una de las intuiciones del Estado más antiguas y centrales”, aseguró.
Señaló además que “ustedes están ingresando a una institución que nació antes que la propia Provincia, y que aparte pertenece a la historia rionegrina”, y convocó a los egresados a defender a la institución, y a no “mancharla” con conductas o hechos que afecten a la moral, a la ética ni con actos que violenten las Constituciones, normas ni las Leyes.
Resaltó Weretilneck que “es nuestra policía la que debe enseñar a los ciudadanos su comportamiento y como debe desempeñarse en la vida; siempre respetando la legalidad y los Derechos”, finalizó.
En tanto, la agente Daiana Torres se dirigió a los presentes, agradeció y felicitó a sus compañeros por finalizar el curso.
“Es un honor y un verdadero placer tener la oportunidad de dirigirme a ustedes en este día tan importante, que representa el inicio de una nueva vida para todos nosotros”, aseveró.
Asimismo destacó el acompañamiento permanente de los instructores durante la cursada. “Hemos obtenido una formación fruto de excelentes profesionales, no solo para que seamos buenos Policías, sino para que seamos mejores personas aún”, culminó.
Distinciones
Al esfuerzo realizado en el transcurso del año lectivo, desde la Policía de Río Negro se distinguió a los mejores alumnos. Ante esto, el agente Martín González, por ser el primero en el orden de mérito, recibió diploma de honor tras alcanzar el mejor promedio con 9.19.
Por su parte Eduardo García y Marco Calcumil recibieron lo propio tras alcanzar el segundo y tercer puesto en el orden de mérito con un promedio de 8.85 y 8.75 respectivamente.
Se hizo entrega de diploma de honor a los mejores promedios en materias individuales. En este sentido Héctor Cea Vidal recibió premió por mejor promedio en Legislación Policial con 9.50. El agente Nicolás recibió lo propio tras alcanzar un promedio 9 en Procedimientos Policiales.
En Arma y Tiro se distinguió Nehuen Salvaro con promedio 9 y Nicolás Cabrera recibió diploma por alcanzar un promedio perfecto de 10 en Derechos Humanos.
Por último, Ayelén Torres resultó distinguirse en Materias Derechos tras alcanzar un promedio de excelencia, 10.
En tanto, Maximiliano Canale fue distinguido por sus pares, quienes le otorgaron el diploma como mejor compañero.