Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública
Medios y comunicación

El Gobierno provincial sumó 43 familias de Chipauquil a los beneficios del Plan Garrafón Social

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió ayer la inauguración del Plan Garrafón Social que beneficia a 43 familias, en Chipauquil. Los nuevos tanques se suman a los 89 habilitados, en la misma jornada, en Sierra Paileman.

Fecha: 24 de abril de 2016

En la oportunidad, el Mandatario se trasladó a Valcheta, donde se visitó el Cuartel de Bomberos Voluntarios y se reunió con sus miembros.

El Plan Garrafón Social, una iniciativa del Gobierno provincial e YPF Gas, prevé llegar a 1824 familias que no cuentan con el servicio, con un presupuesto estimado en $68.511.324 en obras de infraestructura. Se estima finalizar todas las obras para fin de junio de este año.

En el acto, estuvieron presentes el comisionado de Fomento local, Denis Calvo; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; los legisladores Roxana Fernández y Facundo López; el intendente de Valcheta, Yamil Direne y el responsable de YPF Gas, Marcelo Luengo. Además, participaron los comisionados de Aguada Cecilio, Alicia Pil; y de Nahuel Niyue, José Alberto Ardén; la directora de la Escuela Hogar Nº 76, Liliana Quezada, y vecinos de la zona.

En la oportunidad, 43 familias del paraje fueron beneficiadas con la puesta en funcionamiento de tanques de un metro cúbico, que ampliaron la capacidad de almacenamiento de gas, además de la instalación de un calefactor y una cocina.

Durante la ceremonia, realizada en la Escuela Hogar del paraje, el Gobernador destacó el hecho como “histórico” para los vecinos y agregó “que estos son momentos distintos, que cambian la historia de un lugar y hoy tenemos la suerte de poder compartirlo”.

El Mandatario expresó que “lo que uno busca con este tipo de acciones y de obras es: en primer lugar, ser justo; que todos los rionegrinos, sin importar dónde vivan, tengan los mismos derechos y cosas que puede tener alguien en cualquier ciudad; y segundo, que se viva de la mejor manera posible, que la gente se sienta bien y no tenga que irse”.

Luego, añadió: “Las personas se van por dos motivos: porque ven que en otro lugar se puede vivir mejor o porque, a veces, no tienen el trabajo que necesitan y tienen que ir a buscarlo a otro lado. La inauguración del gas en Chipauquil tiene que ver con esto: que nadie más pase frío, pero también que nadie se sienta mal en el lugar donde vive, el lugar que quiere y ama”.

Asimismo, aseguró que “lo que logramos con esto es un avance para que ustedes no tengan que pasar frío, ni tengan que molestarse y complicarse para conseguir leña”.

En otro sentido, el Mandatario expresó que “tenemos más cosas para hacer. La próxima etapa será la conexión de Internet y telefonía, que es lo que nos está faltando” y asumió el compromiso planteado por la Directora de la Escuela Hogar “de llevar la señal de Televisión Rionegrina, para que los chicos puedan verla y disfrutar de ella”.

Por último, el Gobernador reiteró el compromiso de seguir trabajando por la comunidad y agradeció a la empresa YPF Gas, porque “estas no son cosas que se hagan todos los días en una provincia. Hay que adaptar todos los recursos y eso es lo que vale la pena”.

Por su parte, desde la Comisión de Fomento agradecieron la presencia de las autoridades provinciales y municipales, y resaltaron los trabajos “de esta importante obra, como es la colocación de gas a nuestros vecinos. Estas inversiones contribuirán al bienestar de los pobladores”, concluyeron.

Finalmente, el responsable de YPF Gas, Marcelo Luengo, agradeció la invitación y remarcó que “es un gusto poder estar nuevamente acompañando una inauguración de este tipo. Es la cuarta visita que hago y es muy importante poder ser parte de este proyecto que significa, para los vecinos, un antes y un después”.

“Los que venimos de las ciudades vemos el valor que le ponen a las cosas y nos llevamos un aprendizaje muy grande. Muchas veces pecamos y desperdiciamos gas sin darnos cuenta de su valor”, afirmó.

“Ser parte de YPF Gas y estar acá me enorgullece al igual que el trabajo y la política que está llevando adelante el gobernador Alberto Weretilneck”, finalizó.


Visita al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Valcheta

Luego, el gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente de Valcheta, Yamil Direne y de paso por la ciudad, visitó el Cuartel de Bomberos Voluntarios y se reunió con sus miembros.

Allí se interiorizó por la situación actual del cuartel y los trabajadores, escuchó inquietudes y recorrió las instalaciones del lugar.

Por su parte, el presidente del cuerpo, Norberto Cabrio, agradeció la visita y le entregó un presente al Mandatario provincial. “Nunca un Gobernador nos visitó”, expresó.

Finalmente, resaltó la inversión realizada por el Gobierno para los cuarteles de bomberos de toda la Provincia y remarcó que “los nuevos vehículos son un sueño que no estaban en plan de ningún bombero”.

Temas relacionados