En la oportunidad se desarrolló la primera reunión de trabajo con el Ministro y su equipo.
Allí, Avelluto remarcó como una de las metas de su labor el "enorme compromiso federal y el trabajo cooperativo con todas las provincias y ciudades de la Argentina", fortaleciendo la producción cultural y permitiendo que cada uno genere la cultura desde su propia perspectiva.
Desde el Ministerio de Cultura Nacional se trabajará en varios ejes. Uno de ellos será “Cultura para la inclusión”, abarcando a los diferentes sectores de la ciudadanía; "Promoción Cultural”, con la intención de hacer foco en la planificación estratégica, y “Economía Creativa”, para estimular el talento haciendo foco en las industrias, y activando los grandes centros urbanos en las provincias. El otro gran objetivo será reposicionar internacionalmente a la Argentina, expandiendo la propia frontera cultural.
Entre las nuevas autoridades en el Ministerio de Cultura Nacional, figuran: el Área de Cultura y Creatividad, que estará a cargo de Enrique Avogadro, la Secretaría de Integración Federal y Cooperación Internacional a cargo del filósofo Iván Petrella, quien tendrá el propósito de "hacer más federal el acceso a los bienes culturales en la Argentina y contribuir a desarrollar el patrimonio cultural de las provincias".
Para la Secretaría de Patrimonio Cultural, Avelluto convocó al abogado y artista Américo Castilla, en tanto Alberto Manguel, será Director de la Biblioteca Nacional, El Dirección de Museos será gestionada por Liliana Piñeiro, ex directora del Centro Cultural Recoleta y de la Casa del Bicentenario, y tendrá como objetivos de jerarquizar, modernizar y emprender un camino totalmente nuevo con los museos nacionales creando una oferta que sea empática, atractiva y ayude a expandir la curiosidad de los conciudadanos.
A partir de ahora desde la Secretaría de Cultura de Río Negro, comenzará con los contactos con las diferentes Áreas de Cultura de Nación, a los efectos de contar con herramientas para fortalecer los mecanismos federales de construcción de proyectos culturales, planificar, crear y potenciar las políticas culturales a nivel provincial.