Los trabajos demandarán una inversión de $19.621.185 y estarán a cargo de la empresa Zigma SA de Villa Regina.
En la oportunidad el Mandatario estuvo acompañado por los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Desarrollo Social, Fabián Galli; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo; el intendente electo de la localidad, Daniel Fioretti y el legislador electo, Oscar Díaz.
Durante su discurso, Weretilneck agradeció a los presentes por “la calidez y el cariño” y destacó la significación e importancia que la creación de las escuelas rurales tuvieron y tienen en el desarrollo del Alto Valle. “Lo importante es que después de prácticamente 70 años de Educación Rural la Provincia sigue apostando a que los hijos de los trabajadores rurales y los chacareros no tengan que trasladarse de su lugar para estudiar”, sostuvo. Aseguró además que “como Estado nunca vamos a dejar de aportar a la Educación Rural porque consideramos importantísimo educar al niño adonde se vive”.
El Gobernador también se refrió a los muchos años de ausencia de inversión en los establecimientos rurales producto de la alta demanda de la matricula educativa en las ciudades. “Desde hace un tiempo estamos tratando de recuperar ese tiempo perdido invirtiendo en escuelas rurales de Regina, de Cuatro Galpones y Cipolletti, entre tantas otras”, sostuvo.
Asimismo destacó la importancia de la coexistencia de tres elementos clave para contar con una buena educación: los docentes, la logística educativa y la infraestructura, y aseguró que se trata de que cada una de estas partes tenga la importancia que merece para la consecución de una adecuada formación.
“Tenemos las mejores leyes, tenemos los mejores docentes y un buen contenido pedagógico, pero a todo esto hay que incorporarle el dinero de la infraestructura porque si no es imposible lograr la calidad educativa que se busca”, aseveró.
Para finalizar, el Gobernador adelantó que en quince días se estará firmando el contrato de obra para la escuela Nº 235 de Villa Regina, y demandará $21.000.000, y aseguró que paralelamente que se están preparando otros proyectos más de mejoramientos.
“Seguramente en unos meses nos veremos para inaugurar las obras y para fundamentalmente poner en marcha la Jornada Completa que es el gran proyecto que tenemos nosotros para la educación rionegrina, porque sabemos que el mejor lugar después del hogar para un niño es la escuela”, culminó.
Por su parte, la directora del establecimiento educativo, Susana González expuso: “personalmente hoy es un momento que estaba esperando hace mucho tiempo, así que contar con la presencia de ustedes aquí es motivo de orgullo”.
“Las buenas escuelas no sólo se constituyen por la presencia de los alumnos y docentes en las aulas sino por la presencia de estímulos y vaya que este lo es”, dijo, y aseguró que “donde hay equidad, se da lugar a la igualdad”.
Para finalizar indicó que los nuevos espacios van a permitir ampliar la Jornada Completa y extenderla al resto de los grados que hoy por motivo de espacio no pueden aprovecharla.