Gobierno de rio negro
Logo de Personal de la Administración Pública
Deporte

Río Negro finalizó sexta en los Juegos Nacionales Evita

Concluyó otra edición de los Juegos Nacionales Evita que tuvo a Río Negro como protagonista entre todas las delegaciones de Argentina, ya que la Provincia obtuvo un histórico sexto puesto.

Fecha: 11 de octubre de 2015

Este certamen es catalogado como el más inclusivo de Latinoamérica, debido a que cuenta con la participación de 18.000 deportistas, entre jóvenes y adultos mayores, de todos los rincones del país.

En la tabla general, Río Negro cosechó nueve medallas de oro, ocho de plata y nueve de bronce. La provincia campeona fue Buenos Aires, seguida por Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Misiones.

Durante este año, Río Negro volvió a ratificar que es la mejor Provincia de la Patagonia en cuanto a materia deportiva. En mayo, ganó los Juegos Epade, a principio de octubre se quedó con los Juegos de la Araucanía y ahora se posicionó por delante de las restantes provincias de la Patagonia: La Pampa fue 9°, Santa Cruz 15°, Neuquén 20°, Chubut 22° y Tierra del Fuego 23°.

El secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, expresó sus sensaciones luego de la excelente posición en la que se ubicó la Provincia: “Este puesto se dio gracias al esfuerzo de todas las federaciones y clubes; y de todos los que fueron parte de los Juegos de Río Negro, que es la etapa previa de los Juegos Evita”.

“Río Negro ha demostrado que ha estado a la altura de las circunstancias. La sexta ubicación es el resultado del esfuerzo de los padres, los alumnos, los profesores y directivos”, continuó Szczygol.

Destacó además el acompañamiento del Gobierno de Río Negro “que se encarga del transporte, la logística y la comida, entre otros asuntos” y resaltó “las ganas que le pone el equipo de trabajo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte, y del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares”.

En el último día de competencia, la delegación obtuvo medallas en taekwondo, judo y atletismo. Además, jugaron la final los conjuntos de fútbol femenino, básquet femenino y básquet masculino 3x3.

En atletismo, el joven Dylan Griffiths consiguió la medalla de plata en los 2.000 metros. En tanto, en taekwondo, Fabián García (44 kg) y Sol Maestra (42 kg) cosecharon la presea de oro, mientras que Hugo Pérez (64 kg) la de plata.

Por su parte, los judocas Ludmila Pisciotto (53 kg) e Iñaki Dutria (64 kg) obtuvieron una medalla de oro cada uno. A su vez, Facundo Murua (40 kg) consiguió la presea de plata; y Sabina Serrano (48 kg) y Rebeca Mariñanco (64 kg), la de bronce.

En lo que respecta a las finales de los deportes en conjunto, el plantel de fútbol 7 femenino Sub 14 cayó ante Buenos Aires por 5 a 2. En básquet, las mujeres Sub 17 perdieron con Entre Ríos 64 a 49, mientras que los varones Sub 16 modalidad 3x3 fueron derrotados por Buenos Aires 20 a 15.

Medallas de oro de Río Negro

Ciclismo de pista
Valentina Muñoz en la prueba 500 metros contrarreloj

Ciclismo de montaña
Agustín Domínguez en la modalidad rally marathon y en XC

Atletismo
Julián Pollio en los 3000 metros y Dylan Griffits en los 800 metros

Judo
Ludmila Pisciotto 53 kg e Iñaki Dutria 64 kg

Taekwondo
Fabián García 44kg y Sol Maestra -42kg

Río Negro en los Juegos Nacionales Evita

-Hockey Masculino Sub 14 finalizó 16°
-Hockey Femenino Sub 14 finalizó 19°
-Hockey Masculino Sub 16 finalizó 15°
-Hockey Femenino Sub 16 finalizó 5°

-Fútbol 11 Masculino finalizó 6°
-Fútbol 7 Femenino Sub 14 finalizó 2°
-Fútbol 7 Femenino Sub 16 finalizó 7°

-Handball Masculino Sub 14 finalizó 5°
-Handball Femenino Sub 14 finalizó 3°

-Cestoball Femenino Sub 14 finalizó 15°

-Básquet Femenino Sub 15 finalizó 8°
-Básquet Femenino Sub 17 finalizó 2°
-Básquet Masculino Sub 15 finalizó 6°
-Básquet Masculino Sub 14 3x3 finalizó 6°
-Básquet Masculino Sub 16 3x3 finalizó 2°
-Básquet Femenino Sub 14 3x3 finalizó 13°
-Básquet Femenino Sub 16 3x3 finalizó 7°

-Rugby Masculino finalizó 18°

-Ajedrez por equipo finalizó 5°

-Vóley Femenino Sub 14 finalizó 5°
-Vóley Femenino Sub 16 finalizó 13°
-Vóley Femenino Sub 18 finalizó 12°
-Vóley Masculino Sub 14 finalizó 13°
-Vóley Masculino Sub 16 finalizó 10°
-Vóley Masculino Sub 18 finalizó 4°

-Levantamiento Olímpico Sub 15, Azul Varano, categoría hasta 53 kg, medalla de bronce gracias a la marca que consiguió en arranque, 38 kg, y en envión, 50 kg.
-Levantamiento Olímpico Sub 15, Daniela Salvo, categoría hasta 58 kg, medalla de bronce gracias a la marca que consiguió en arranque, 42 kg, y en envión, 52
kg.

-Bádminton, Jon Cigorraga, Katherina Zsebum y el doble masculino finalizaron 3°; y el doble femenino, 5°

-Taekwondo, Fabián García 44kg oro, Sol Maestra -42kg oro; Hugo Pérez 64kg plata

-Judo, Ludmila Pisciotto 53 kg oro, Iñaki Dutria 64 kg oro, Facundo Murua 40 kg plata, Sabina Serrano 48 kg bronce y Rebeca Mariñanco 64 kg bronce

-Tenis de Mesa, Matías Prada 5°, Sofía Contreras 5°, equipo masculino 5°, equipo femenino 6°

-Gimnasia rítmica Sub 12 por equipo, 2° puesto en la general
-Gimnasia rítmica Sub 12 por equipo, 4° puesto en soga y 5° puesto en manos libres
-Gimnasia rítmica Sub 14 por equipo, 4° puesto en aro y manos libres

Adultos Mayores

-Tejo Mixto, Catalina Parra y Ricardo Lago finalizaron primeros
-Tenis de mesa mixto, Osvaldo Rivas y Noemí Ibarra finalizaron primeros
-Tejo Femenino, Leonila San Martín y Marta Pérez finalizaron segundas

Temas relacionados