El evento, que comenzó el viernes y finalizó ayer en Viedma tuvo como eje la realización de mesas de trabajo, talleres y escenarios a toda música.
En la apertura del evento, que fue organizado por la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, con el apoyo financiero del CFI y la coorganización del Municipio de Viedma, la ministra Mariana Giachino le dio la bienvenida a los participantes y auguró por la edición de nuevos encuentros para los próximos años.
Acompañaron a Giachino, el director de Coordinación de la Secretaría de Cultura, Pablo Otazú; el intendente de Viedma, José Luis Foulke, y la subsecretaria de Cultura de la municipalidad de Viedma, Celeste Larreguy.
En el acto se realizó un sentido homenaje al licenciado, artista plástico y gestor cultural, Norman Tornini, recordando su gestión como subsecretario de Cultura de la Provincia -entre 1983 y 1991- e impulsor de los encuentros de músicos en Río Negro. El amigo y Artista Plástico, Juan Marchesi, recibió la plaqueta homenaje en representación de la esposa de Tornini, Cristina Franco, quien no pudo llegar a Viedma.
La continuidad del encuentro se vivió el sábado y domingo con los talleres y mesas de trabajo compuesto por Luis Chavez Chavez (Composición), Javier Sanchez (Técnica Vocal), Claudio Gabis (Armonía Funcional aplicada a la composición e improvisación en las músicas actuales), Juan José Miraglia (Guitarra aplicada a la música popular argentina) y Alejandro Luppia (Work-shop sobre grabaciones y ediciones en PC).
El adelanto de lo que sería la puesta musical del sábado, comenzó por la tarde en el escenario “Jorge Ferreira” y en los jardines de la Casona de los Derechos Humanos. Los músicos hicieron vibrar las tablas en el escenario con todo su talento. A la noche llegó el momento de que los acordes y la música suenen en la Sala Mayor del Centro Municipal de Cultura.
Con muy buena concurrencia de público, los músicos rionegrinos demostraron porque los artistas nacionales (Sanchez - Gabis) elogiaron el nivel con el que se encontraron en las capacitaciones que brindaron. Para poner el broche de oro, al exitoso Encuentro Provincial de Músicos Rionegrinos, “Javier Sanchez”, con su guitarra, hizo su presentación dando a conocer canciones de su nuevo disco. Más tarde, el legendario guitarrista, compositor y pedagogo, Claudio Gabis, acompañado por músicos rionegrinos, puso su historia sobre el escenario. El reconocido artista, como uno de los fundadores del movimiento del Rock Nacional y pionero del Blues en el país, hizo vibrar la sala.
De esta manera, con un muy buen balance, se reeditó el Encuentro Provincial de Músicos Rionegrinos. Aquello que había sucedido hace alrededor de treinta años atrás, en la gestión de Norman Tornini, se volvió a realizar con total éxito y con la mira en la edición 2016 en carpeta.