Participaron de la ceremonia el intendente anfitrión, Víctor Hugo Mansilla, y sus pares de Luis Beltrán, Juan Carlos Apud; de Choele Choel, Daniel Belloso, y de Chimpay, Gerardo Bravo; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Gesualdo; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, y el legislador Leandro Tozzi; entre otras autoridades provinciales, municipales, concejales y vecinos.
El Mandatario destacó la relevancia de este acto, señalando que “es obligación de los hombres públicos y de buena fe, más allá de las pertenencias políticas, hacerse cargo de estas cosas y resolver las problemáticas de la gente”.
Weretilneck hizo especial hincapié en la importancia de la tarea municipal respecto al mantenimiento de edificios escolares. “Si no fuera por los intendentes, no podríamos tener la educación que tenemos”, señaló.
El Gobernador remarcó que 34 Municipios y 36 Comisiones de Fomento “gestionan la educación del día a día, para que las escuelas abran todas las jornadas y los alumnos y docentes puedan tener edificios en condiciones”.
“Por esto, quiero agradecer a los intendentes por encargarse del mantenimiento, las obras menores y los comedores, todas acciones y tareas que sería muy difícil y más costoso realizar desde Viedma”, dijo.
Remarcó además que esta medida “genera que las compras y la mano de obra contratada sea de la propia localidad, con lo cual el dinero que invierte la Provincia se queda en la comunidad”.
En este marco, el Mandatario aprovechó la ocasión para anunciar que en 15 o 20 días estarán inaugurando el nuevo Centro de Educación Técnica CET 29 de Luis Beltrán y que el 17 de abril volverá a Darwin para inaugurar la nueva cisterna, que mejorará notablemente el abastecimiento. También confirmó que en pocos días se retomará la obra de viviendas en esta ciudad.
Darwin
En principio, el Gobernador Weretilneck y el intendente Mansilla firmaron el convenio por el cual se delega al Municipio de Darwin la ejecución de varias obras menores en establecimientos educativos, por un monto de $321.177.
Además, ambos funcionarios rubricaron el convenio para la reparación de una vivienda, en el marco del programa Habitar - Operatoria de Emergencia.
Chimpay
En el caso de Chimpay, el Gobernador y el intendente Bravo rubricaron dos convenios, el primero por $1.006.327 para el mantenimiento de los edificios escolares y el segundo por $732.060 correspondiente a la distribución de los ingresos obtenidos en la renegociación de las áreas hidrocarburíferas. En este caso, la comuna destinará el dinero a la adquisición de maquinaria.
Además, el Intendente recibió del Mandatario un aporte de $97.500, correspondiente a la segunda de cuatro cuotas destinadas a la construcción de un puente sobre el canal secundario de la localidad.
Choele Choel
El Mandatario y el intendente Belloso, de Choele Choel, firmaron también dos convenios: el primero por obras menores en establecimientos educativos por un total de $ 1.605.434 y el segundo destinado a la construcción de seis viviendas nuevas, en el marco del programa Casa Propia, que implicará una inversión del Gobierno Provincial de $ 944.621.
También el Municipio recibió aportes del Gobierno Provincial, en este caso de $200.000 para el pago de la mano de obra contratada en la ejecución de 5.400 metros lineales de cordón cuneta y de $849.486 para la ampliación y refacción de la Escuela Primaria Nº 110, obra que demandará una inversión superior a $ 2.000.000.
Luis Beltrán
En el caso de Luis Beltrán, Weretilneck y el intendente Apud firmaron el acuerdo correspondiente a la ejecución de obras menores educativas por un monto de $ 2.370.823 y un segundo convenio que permitirá la finalización de las obras en la Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario.
En este mismo marco, el Jefe Comunal recibió de parte del Gobernador una cuota de $300.000, de un aporte mayor, que se destinará a la finalización de la obra de ampliación de la Escuela Primaria Nº 101.
Del mismo modo, el Gobierno Provincial entregó al Municipio un aporte de $250.000 destinado a la remodelación del Centro de Educación Técnica Nº 29 que implica trabajos en más de 330 metros cuadrados de aulas, que se suman a las tareas en los sanitarios, sala de profesores y preceptores, galería y pasillos.